
Si el Pleno de Congreso aprueba la ley para el retiro de fondos de las AFP, muchos afiliados perderán su jubilación, ya que la mayoría tiene pensado retirar el 100% de sus aportes al Sistema Privado de Pensiones.
El gerente de AFP Habitat señaló que hay un porcentaje muy grande de aportantes que desean retirar todos sus fondos, esta acción traería consigo un futuro no muy esperanzador para estos. «Si las personas llegan a retirar el 100% de sus fondos, perderán su pensión de jubilación necesaria para cuando dejen de trabajar y generar ingresos», aseguró el gerente.

El día de hoy, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que permite el retiro de los fondos, ahora dicho proyecto deberá pasar al pleno para su debate, si se llegase a dar luz verde, los aportantes ya podrían retirar su aportes al 100%.
«No solo los afiliados perderán su jubilación, sino también su derecho a gozar una pensión de por vida. Hay que tener en cuenta que los fondos de los afiliados siguen generando rentabilidad, inclusive si no realizan aportes mensuales ya que estos se siguen invirtiendo», aseguró Mariano Álvarez, gerente general de AFP Habitat.
Poco a poco estamos volviendo a la normalidad, por eso debemos considerar no retirar el 100% de nuestros aportes, solo los necesarios. Hay que procurar guardar pan para mayo
Más historias
Congreso amenaza a Castillo con vacancia por impulsar el referéndum constitucional pese a que esto esta en sus funciones
Corruptos tiemblan: Se examinaran los celulares de Alan Garcia
Aníbal Torres afirma que hay infiltrados en las marchas que buscan sacar a Castillo del cargo