
Alemania propone la estatización de empresas en respuesta a un posible quiebre financiero de las mismas por el avance de la pandemia que esta azotado al mundo.
El ministro de Finanzas de Alemania, Olaf Scholz, a declaro a medios nacionales e internacionales que el Gobierno alemán tiene muy presente la posibilidad de participar activamente en el rescate de las empresas germanas que sean afectadas financieramente por la crisis económica que a traído el COVID-19; de igual manera recalco que medidas asi ya se habían tomado en el año 2008 en el cual se había ayudado a los bancos.
Alemania propone la estatización de empresas, esto se dará en caso la pandemia del COVID-19 siga desestabilizando las finanzas de las empresas germanas, mientras no se llegue a un posible o inminente quiebre de las mismas. Alemania estará apoyando económicamente a sus empresas, una muestra de ello es que hasta ahora el Gobierno alemán a destinado de 550 000 millones para ayudar a sus empresas frente a las dificultades financieras, ademas el ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, declaro que el Gobierno estaba dispuesto a ir mucho más allá.
Consulte por:
- Quieren declarar como estado terrorista a Venezuela.
- Venezolanos quieren huir del Perú pues no son apoyados por el estado como en Venezuela.
- Venezuela escoltara militarmente a los buques de Irán que le llevan petroleo.
«Utilizamos algo similar entre el año 2008 y 2009, aunque eso se centro en el sector bancario», ha declaro Scholz a la radio Deutschlandfunk.

«Podría muy bien ser que una compañía de repente tenga una escasez de liquidez, pero en algún momento de requerirá capital social y estamos listos nuevamente para usar el fondo de estabilidad de los mercados financieros para hacer nuestra contribución», explico Scholz.
Alemania propone la estatización de empresas y para no llegar a esto el Gobierno alemán, presidido por Angela Merkel, a considerado comprar una participación mayoritaria a la remolinea Deutsche Lufthansa, quien el día jueves anuncio que detendrá el 95% de sus vuelos.
Alemania propone la estatización de empresas – Europa se niega a rematar las acciones de sus empresas a capital extranjero
Alemania propone la estatización de empresas en caso estas no puedan lidiar con las crisis económica que esta siendo cosechada por el COVID-19, pero el país germano no es el único del continente europeo que esta pensando en la nacionalización de empresas. En Francia el ministro de Economía, Bruno Le Maire, también defendió las posibles estatizaciones para evitar un quiebre masivo de empresas francesas, de igual manera declaro que utilizarían «todos los medios» a su disposición para evitar el quiebre de empresas.

La Comisión Europea dio autorización la semana pasada a sus estado miembros para que puedan acudir al rescate de sus empresas amenazadas por la crisis financiera. La Comisión Europea suspendió la normativa de las ayudas publicas al sector privado, esta suspensión faculta a los estados miembros el poder ayudar a sus empresas por medio prestamos, recapitalización con el dinero publico, poder tomar parte en las empresas por medio de la compra de acciones y hasta la nacionalización de ser necesario.
Cabe mencionar que Europa esta muy pendiente de las inversiones extranjeras dentro de sus empresas, especialmente de las chinas, pues en España ya se a fijado un limite de inversión extranjera dentro de las empresas, esta inversión tiene que ser un máximo de 10%.
Más historias
Francia: Pueblo francés no acepta la victoria de Macron en las elecciones y se denuncia un fraude electoral
Terrorismo propagado por un senador norteamericano – ¿Se delata la posición de U.S.A?
Alemania comenzara su rearme invirtiendo 100.000 millones de euros para estar preparada ante eventualidades