
De no creer, cuando el país necesita ser más responsable y conciente, nos damos con la noticia de que ambulantes atacan a fiscalizadores y que un grupo de jóvenes fue encontrado en estado de ebriedad, todo esto sucedió en provincias que poco a poco parece tierra de nadie. Acciones como esta ayudan a propagar el virus ya que no se respeta el distanciamiento social y mucho menos se toman medidas de precaución.

En Huánuco, un grupo de jóvenes fue encontrado en estado etílico, estos no podían ni caminar con normalidad, se tambaleaban de un lado a otro, inclusive un par de chicas se salvaron de milagro al caer por un pequeño acantilado, para su fortuna, había un pequeño espacio en el que aterrizaron sin daño alguno.
Los jóvenes alegaron que estaban de paseo y que no tuvieron mejor idea que tomar «un poco». Además de la irresponsabilidad mostrada al tomar en espacio público, estos NO contaban con mascarillas ni alguna medida de prevención.
Casos como esto son cada vez más comunes en provincia, la población pide que haya más control pero poco es lo que pueden hacer las autoridades.
Te puede interesar:
– Proyecto busca dejar sin efecto el PTP de venezolanos
– Se reducira el sueldo de ministros
Ambulantes atacan a fiscalizadores – La informalidad cada vez peor
En Pucallpa, un grupo de ambulantes atacan a fiscalizadores. Sabemos que hay ciertas veces que los fiscalizadores carecen de «sentido común», o que su manera de proceder con su labor es algo violenta. Pero esta vez, los ambulantes fueron los que reaccionaron mal.
Los fiscalizadores trataban de cumplir con su labor, estos advirtieron a los ambulantes que debían retirar su mercancía de la vereda, ya que además de imposibilitar el paso de los transeuntes, se rompía con el protocolo de distanciamiento social.

Pese a las advertencias y el tiempo que se les dio para cumplir la orden, los ambulantes se negaron a cumplir con lo exigido. Es ahí cuando los fiscalizadores empezaron a decomisar la mercancía.
En respuesta de esto, ambulantes atacan a fiscalizadores usando palos y piedras, agrediendolos de manera brutal; incluso dejaron de usar sus mascarillas poniendo en riesgo su salud.
Sabemos que necesitamos trabajar, conseguir dinero y alimentos, pero no podemos hacerlo si ponemos en riesgo nuestra salud y la de nuestra familia, hay protocolos que debemos seguir, caso contrario, nos arriesgariamos a una cuarentena más extensa.
Más historias
Congreso amenaza a Castillo con vacancia por impulsar el referéndum constitucional pese a que esto esta en sus funciones
Corruptos tiemblan: Se examinaran los celulares de Alan Garcia
Aníbal Torres afirma que hay infiltrados en las marchas que buscan sacar a Castillo del cargo