marzo 21, 2023

Cruda Verdad

Últimas Noticias

Bono #YoMeSumo de s/.760- CONSULTE AQUÍ

Bono #YoMeSumo es una iniciativa liderada por el banco de Crédito del Perú que busca beneficiar a 163 mil familias peruanas que no habrían recibido algún apoyo económico por parte del estado peruano. El Bono #YoMeSumo es un iniciativa privada que busco agrupar a la diversidad de empresas privadas e individuos que buscan ayudar por medio de sus donaciones a las familias peruanas más desfavorecidas y que ahora están afrontan una disminución significativa en sus ingresos debido la cuarentena nacional.

Cabe mencionar que la gerenta de reputación y responsabilidad social del BCP, Silvia Noriega,declaro hoy a Radio Exitosa que el Bono #YoMeSumo llegara a todas las familias que no han recibido un bono, ademas manifestó que el segmento de las familias elegidas ha salido de la base de datos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.(Midis). Silvia Noriega también manifestó que la plataforma se apertura a la 1:00 pm del presente día.

Bono #YoMeSumo que ofrece s/.760 sale hoy y el Banco de Crédito del Perú ha facilitado a las familias beneficiarias el elegir que día y en que sede podrán cobrar dicho beneficio, esto se apertura de tal manera para que se eviten las aglomeraciones.

Bono #YoMeSumo
Bono #YoMeSumo

Bono #YoMeSumo – Lucha contra el COVID-19

El Bono #YoMeSumo es un esfuerzo de la empresa privada, liderada por el Banco de crédito del Perú, esta iniciativa busca dar un sustento económico a varias familias peruanas que hoy en día están pasando una serie de necesidades, puesto que sus actividades económicas han sido suspendidas por el estado de emergencia impuesta por el poder ejecutivo desde el 15 de Marzo. La campaña a sido en realidad todo un éxito ya que 73 mil peruanos se han sumado dando aportes voluntarios y dichas contribuciones se sumaron a los 100 millones de soles que inicialmente y a modo de incentivar la campaña dono el Banco de Crédito del Perú (BCP).

El Gerente de la entidad financiera, Gianfranco Ferrari, manifestó que este esfuerzo del sector privado se ha surgido en apoyo al aparato estatal ya que a muchos peruanos no les a llegado un bono efectivo, también manifestó que el cobro del bono, sera en su mayoría por medio de depósitos bancarios a los beneficiados o si las personas lo desean a sus billeteras electrónicas, a su vez estaría habilitado el cobro por medio de ventanilla.

Cabe recalcar que este esfuerzo de las entidades privadas no le esta generando ningún costo a el estado peruano y mucho menos a las personas beneficiadas es asi que hay que alertar que no se tiene que registrar datos bancarios en ninguna pagina ya que lo único que se necesita es acceder a la pagina Bono #YoMeSumo y colocar solo su número de documento de identidad y la fecha de emisión de su DNI, luego de esto tendría que darle al botón CONSULTAR para asi saber si es beneficiario.

Psdt: Esperemos que el bono, en esta ocasión, llegue a las familias que en verdad lo necesitan puesto que muchos beneficiarios no merecían los primeros bonos entregados por el estado ya que no eran personas en situación de pobreza y pobreza extrema, de igual manera hay que estar pendientes de la base de datos de Ministerios de desarrollo en Inclusión Social puesto que de esta han salido los datos para seleccionar a las personas que se les otorgara este beneficio pero en esto hay un problema ya que esta misma base de datos a sido muy critica por sus poca efectividad al momento de repartir los bono estatales.