marzo 21, 2023

Cruda Verdad

Últimas Noticias

5 cócteles clásicos que no pueden faltar en tu repertorio

Cócteles clásicos

Para los que buscan algo refrescante y no les guste la cerveza, les presentamos 5 cócteles clásicos que no pueden dejar de lado, son recetas sencillas y clásicas que podrán hacer en la comodidad de su hogar.

cócteles clásicos
Tequila Sunrise uno de los cócteles clásicos más conocidos

Chilcano de pisco
Este es uno de los cócteles clásicos de Perú que tiene una buena cantidad de variaciones.

Ingredientes y preparación:
– 2 oz de pisco
– 1/2 oz de jugo de limón
– Ginger Ale
– Amargo de angostura
– 1/2 oz de jarabe de goma (opcional)
– Hielo
En un vaso, de preferencia largo, mezclar el pisco, el limón y el jarabe de goma. A continuación rellenar el vaso con hielo o a 3/4 de su capacidad, luego agregar el ginger ale a tope y unas gotas de amargo de angostura. Mezclamos gentilmente y decoramos con un par de rodajas de limón. ¡Listo!

*Para variar del limón, se le puede colocar jugo de maracuya, aguaymanto, fresa, etc. En estos casos en vez de 1/2 oz, agregar 1 oz.
*1 oz equivale aprox. 30 ml.

Cuba Libre
Este de uno de los cócteles clásicos de Cuba, es muy refrescante y sencillo de hacer.

Ingredientes y preparación:
– 2 oz de ron rubio
– 1/4 de oz de limón o el jugo de medio limón
– Coca Cola (gaseosa negra)
– Amargo de angostura (opcional)
– Hielo
Colocar en un vaso el ron y el jugo de limón, rellenarlo de hielo o a 3/4 de su capacidad, agregar coca cola a tope y unas gotas de amargo de angostura. Finalmente mezclar gentilmente y decorar con rodajas de limón.

Destonillador o Screwdriver
El clásico de clásicos, super sencillo y refrescante.

Ingredientes y preparación:
– 2 oz de vodka
– Jugo de naranja
– Hielo
Colocar el vodka en un vaso, rellenarlo de hielo, agregar el jugo de naranja a tope, mezclar y listo. Se puede acompañar con rodajas de naranja.

*Para darle un toque diferente a ese cóctel, se le puede agregar un chorro (1/2 de oz) de granadina (jarabe dulce de color rojo). En este caso, el cóctel se llamaría Vodka Sunrise.

Tequila Sunrise
Uno de los cócteles clásicos más reconocidos en el mundo, originario de México.

Ingredientes y preparación:
– 2 oz de tequila blanco o rubio (de preferencia blanco)
– Jugo de naranja
– 1/2 oz granadina
– Hielo
Colocar las 2 oz de tequila en un vaso, rellenamos con hielo y luego con jugo de naranja. Mezclamos gentilmente y luego, lentamente, agregamos la granadina, la cual por ser densa caerá al fondo del vaso, dando un efecto muy curioso. Decorar con media rodaja de naranja y una cereza.

Gin & Tonic
Este cóctel, de sabor fuerte, tiene infinidad de variaciones, y lo curioso es que un solo ingrediente hace la diferencia.

Ingredientes y preparación:
– 2 oz de Gin
– Agua tónica
– Cáscara de limón o naranja
– Hielo
Este cóctel puede servirse en un vaso largo y también en copa balón (recomendable). Vertir el gin y el hielo, luego agregamos lentamente el agua tónica hasta poco menos de 3/4 de la copa balón, en caso sea vaso largo, llenarlo por completo. Luego colocamos la cáscara de limón o naranja (pueden usar las 2 si se desea) dandole un ligero twist (torcerlo para que los aromas y aceites aromaticen el cóctel) y mezclamos gentilmente.

*Para el Gin & Tonic podemos usar cáscaras de frutas cítricas, también podemos usar rodajas de pepino (aunque parezca algo raro, le da un sabor increíblemente bueno). Inclusive podemos usar especias como el clavo de olor, canela (trozos), anís estrella, pimienta entera, etc, antes de colocarlas intensificar sus aromas exponiendolas directamente al fuego durante unos segundos.

Cócteles clásicos – Recomendaciones

Como hemos podido ver, la preparación de estos cócteles clásicos es muy sencilla. Pero si queremos darle un toque interesante hay que experimentar con los sabores, las decoraciones tienen mucho que ver, ya que además de aportar estética al cóctel, también aportan aromas.

Cócteles clásicos
La decoración aporta bastantes aromas al cóctel

En el caso del Cuba libre puede sustituirse el limón con naranja, al Tequila sunrise se le puede hechar un chorro de jugo de piña. Todo es cuestión de experimentar.

En lo que al hielo respecta, se debe procurar de que sean cubos ligeramentes grandes y recién salidos del frío, esto es para evitar que se disuelvan rápidamente y nos dejen con un cóctel «aguado», el hielo recién salido enfría los cócteles clásicos con mayor rápidez.

Historia del Cóctel

[jetpack_subscription_form subscribe_placeholder=»Introduce tu dirección de correo electrónico» show_subscribers_total=»false» button_on_newline=»false» submit_button_text=»Registrarse» custom_background_emailfield_color=»undefined» custom_background_button_color=»undefined» custom_text_button_color=»undefined» custom_font_size=»16″ custom_border_radius=»0″ custom_border_weight=»1″ custom_border_color=»undefined» custom_padding=»15″ custom_spacing=»10″ submit_button_classes=»» email_field_classes=»» show_only_email_and_button=»true» ]