
El ministro Zamora habla sobre las altas tarifas en las clínicas
El ministro Zamora habla sobre las altas tarifas en clínicas, de igual manera enfatizo claramente que el estado y gobierno peruano no pueden hacer nada respecto a las frioleras sumas que cobran las clínicas para atender a pacientes con coronavirus. Las declaraciones del ministro de Salud, Victor Zamora, se enmarca en una indignación nacional pues se a descubierto que las clínicas privadas están abusando en el cobro de los servicios que brinda a los pacientes afectados por el COVID-19.

Consulte por:
- Ciudadano debe casi 1 millón de soles a una clínica tras ser atendido por COVID-19.
- Ya no se están recibiendo a los adultos mayores en las Unidades de Cuidados Intensivos.
El ministro Zamora habla sobre las altas tarifas en clínicas y menciono que “por nuestra constitución, no podemos controlar los precios”, estas declaraciones dejan sin esperanza a varios peruanos que optaban por una atención de salud privada, ya que esta es más eficiente, equipada y adelantada que la estatal. Los peruanos que han optado por una atención de salud en clínicas privadas se dieron con la sorpresa que dichas clínicas están que cobran por una atención en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) unas sumas que van desde los 24 mil soles y que pueden llegar hasta 150 mil.
El ministro Zamora habla sobre las altas tarifas en clínicas – ¿El Perú esta frente a un colapso o ya estamos perdimos la batalla?
El ministro Zamora habla sobre las altas tarifas en clínicas y una vez más ratifico que la voluntad estatal esta presente, pero que esta no es apoyada por el orden constitucional, ya que por encima de las intensiones del estado esta la carta magna.
“Por nuestra constitución, no podemos controlar los precios, pues esta previene la intervención sobre los precios del mercado”, declaro el ministro Zamora.
El ministro Zamora habla sobre las altas tarifas en clínicas; los altos precios que tendrían que pagar los peruanos, si quisieran acceder a las atenciones en las clínicas privadas, son una realidad, pero estos costos siquiera son una escape de la triste realidad que vive el sistema de salud del Perú, pues ya se han obtenido declaraciones de diversos médicos que ya no están atendiendo a los adultos mayores en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), asi lo dio a conocer Jesús Valverde, quien tiene el cargo de presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva.
Jesús Valverde menciono que la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital 2 de Mayo tiene una serie de criterios establecidos por la excesiva cantidad de pacientes COVID que están recibiendo.
Más historias
Congreso amenaza a Castillo con vacancia por impulsar el referéndum constitucional pese a que esto esta en sus funciones
Corruptos tiemblan: Se examinaran los celulares de Alan Garcia
Aníbal Torres afirma que hay infiltrados en las marchas que buscan sacar a Castillo del cargo