
La corrupción es un problema que está muy presente en América latina. Esta vez se hizo justicia en Bolivia, donde exministro de Salud fue enviado a prisión porque, presuntamente, habría adquirido equipos a sobreprecio.
Hay que resaltar que hechos como este deberían ser tomados como ejemplo por otros países. Sabemos de muchos casos en los cuales la corrupción queda impune. Sumado a esto, es muy penoso ver como personas lucran con la desgracia de otros.

Marcelo Navajas, exministro de Salud fue enviado a prisión luego que se llevara a cabo una investigación sobre 170 respiradores artificiales que habrían sido adquiridos con presunto sobreprecio. Aunque las pruebas no han sido totalmente confirmadas, el juez mandó, al exministro, de manera preventiva por 3 meses a una carcél en el centro de la Paz.
La gestión del exministro no duró más que 45 días hasta su destitución el jueves pasado. El gobierno de la presidente interina de Bolivia, Jeanine Añez, ayudó con la toma de esta decisión para demostrar que están desligados totalmente a estos hechos.
Exministro de Salud fue enviado a prisión – Palabras del exministro y el banco prestamista
Si bien el exministro de Salud fue enviado a prisión, no desaprovecho la primera oportunidad para enviar un mensaje: «Quiero reiterar mi total inocencia y denunciar ante el mundo que en mi país se ha consumado un abuso, ya que la justicia presume la culpa antes que la inocencia».
Otro personaje que se vio involucrado en este escándalo fue una asesora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a quien dieron prisión domiciliaria. Por otro lado, el BID, responsable del finaciamiento de los equipos, señaló que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para dar con la verdad; sin embargo, también señaó que la responsabilidad de la compra es enteramente del Estado.
Más historias
Francia: Pueblo francés no acepta la victoria de Macron en las elecciones y se denuncia un fraude electoral
Terrorismo propagado por un senador norteamericano – ¿Se delata la posición de U.S.A?
Alemania comenzara su rearme invirtiendo 100.000 millones de euros para estar preparada ante eventualidades