
Fase 3 de la reactivación económica inicio apartir del 1 de julio, esta fue aprobada por el poder ejecutivo y a dado la posibilidad de reactivarse a más de 60 tipos de actividades comerciales. La fase 3 de la reactivacion económica se inicio por medio del Decreto Supremo Nº 117-2020-PCM que autorizo a más de 60 actividades comerciales su retorno.
Entre las actividades más resaltantes que se reanudaran esta el transporte de pasajeros vía aérea (solo vuelos nacionales), hospedajes, servicios de mudanza, restaurantes con un aforo del 40%, tiendas con un aforo del 50%, servicios de fotografía, museos y centros culturales, agencias de turismo, call centers con un aforo del 50%, entre otros.


Fase 3 de la reactivación económica – ¿Qué deben hacer las empresas?
La fase 3 de la reactivación económica a comenzado y para reiniciar sus labores, las empresas deberán revisar los “Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19” y protocolos que establezca su sector y elaborar su propio “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo”.
Luego tendrán que enviar este documento al correo del Ministerio de Salud (empresa@minsa.gob.pe), lo que será equivalente a una inscripción en el SICOVID-19.
Asimismo, el decreto indica que quedan prohibido que otros niveles del Gobierno establezcan requisitos adicionales para la reapertura de las actividades mencionadas.
Psdt: Las regiones con mayor indice de contagios por COVID-19 no podrán reiniciar sus operaciones como las demás zonas del país. Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Ancash estarán excluidos del reinicio de actividades, pues continuarán en cuarentena focalizada.
Más historias
Congreso amenaza a Castillo con vacancia por impulsar el referéndum constitucional pese a que esto esta en sus funciones
Corruptos tiemblan: Se examinaran los celulares de Alan Garcia
Aníbal Torres afirma que hay infiltrados en las marchas que buscan sacar a Castillo del cargo