marzo 21, 2023

Cruda Verdad

Últimas Noticias

Gobierno dará bono de S/. 600 para afrontar la nueva cuarentena

Gobierno dará bono de S/. 600 para afrontar la nueva cuarentena

Gobierno dará bono de S/. 600 para afrontar la nueva cuarentena. El gobierno del presidente Francisco Sagasti anunció la entrega de bonos de S/ 600 para 4.2 millones de familias en estado de vulnerabilidad, como parte de las medidas dictadas en el inicio de la cuarentena en 10 regiones que regirá desde este domingo 31 a las 00:00 horas.

A través de un mensaje en sus redes sociales, la Presidencia del Consejo de Ministros dio cuenta de las medidas económicas que el Gobierno asumirá en primera línea luego que la noche de este martes se anunciara el retorno a la cuarentena debido al aumento insostenible de contagios por coronavirus.

Gobierno dará bono de S/. 600 para afrontar la nueva cuarentena. Para tal efecto, el Ministerio de Economía y Finanzas pondrá en marcha un plan de contingencia que incluye bonos de hasta S/ 600 que serán entregados a más de 4 millones de familias en las regiones de nivel extremo.

Gobierno dará bono de S/. 600 para afrontar la nueva cuarentena

Gobierno dará bono de S/. 600 para afrontar la nueva cuarentena – Esperemos que los bonos lleguen a los que lo necesitan

Durante el gobierno del expresidente Martín Vizcarra, se emitieron una serie de subsidios similares como el Bono Universal, Bono Rural, Bono Independiente y el Bono Yo me quedo en casa.

Otra de las medidas incluye apoyo tributario a todas las empresas ubicadas en regiones consideradas de riesgo muy alto o extremo.

Las regiones de nivel muy alto son Tumbes, Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna.

En tanto, las regiones de nivel extremo son Lima Metropolitana, Lima Regiones, Callao, Ica, Apurímac, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín y Huancavelica.

Asimismo, la PCM desarrollará un plan de apoyo alimentario destinado a proveer las ollas comunes y comedores populares en todo el territorio, a fin de evitar su desactivación en desmedro de las poblaciones más vulnerables durante la cuarentena.

En este punto, se sabe que no existe un registro oficial de cuántas ollas comunes y comedores populares existen a nivel nacional, pero se coce una iniciativa para que sean reconocidas y empadronadas por el Estado como organizaciones de base de carácter temporal.

Finalmente, los mercados itinerantes serán reactivados para abastecer a las familias de todo el país, tal y como ocurrió durante la primera ola del nuevo coronavirus.