
La prepotencia de la presidenta del Congreso la lleva a una moción de censura. La bancada de Perú Libre presentó este martes la moción 2015, que propone censurar a María del Carmen Alva y Lady Camones, presidenta y primera vicepresidenta del Congreso, respectivamente, por haberse reunido con voceros de los grupos parlamentarios de oposición para coordinar, según el semanario Hildebrandt en sus trece, las vías para vacar al mandatario Pedro Castillo.
«Lo ocurrido (Reunión reservada) es absolutamente repudiable por que se trata de las principales autoridades por que representan a las autoridades del Congreso de la Republica que, omitiendo su responsabilidad funcional y la necesidad de preservar la democracia y la colaboración entre los poderes del Estado, se involucran en una estrategia rupturista del estado constitucional de derecho”, se lee en el texto.
Según el documento, dicho encuentro, en el que también estuvieron presentes los exparlamentarios Úrsula Letona y Jorge del Castillo, es la “reiteración de prácticas desestabilizadoras de las bancadas de la ultraderecha”.

Kelly Portalatino, autora de la moción, extiende sus críticas a Enrique Wong y Patricia Chirinos, segundo y tercer vicepresidente del Parlamento, respectivamente, quienes tendrían una “participación deliberada” en las presuntas intenciones obstruccionistas de un sector del Legislativo.
“(Esas acciones) los hace indignos para seguir ejerciendo los cargos de la Mesa Directiva comprometiendo la honorabilidad y credibilidad del Congreso de la República”, reza el documento.

La prepotencia de la presidenta del Congreso la lleva a una moción de censura – María del Carmen Alva se reunió con voceros para hablar de vacancia
El miércoles 9 de febrero, María del Carmen Alva, Patricia Juárez, Hernando Guerra, Jorge Montoya, Alejandro Muñante, Norma Yarrow, José Williams, Carlos Anderson, Lady Camones y Luis Arriola se congregaron por más de seis horas para, según un reportaje de Hildebrandt en sus trece, buscar la manera de vacar al presidente Pedro Castillo.
En ese sentido, los referidos congresistas habrían acordado impulsar proyectos de ley para interpretar los artículos 114 y 117 de la Constitución, donde se precisan los mecanismos para la suspensión del ejercicio de la presidencia y los supuestos en los que el jefe de Estado puede ser acusado, respectivamente.
Más historias
Congreso amenaza a Castillo con vacancia por impulsar el referéndum constitucional pese a que esto esta en sus funciones
Corruptos tiemblan: Se examinaran los celulares de Alan Garcia
Aníbal Torres afirma que hay infiltrados en las marchas que buscan sacar a Castillo del cargo