
La encargada del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, señaló el último jueves que su cartera, en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), estudian la creación de un seguro de desempleo.
María Antonina Alva indicó que esta propuesta sería parte de un “set de medidas” a tomarse dentro del campo laboral para el segundo semestre del presente año.
- Veterano taxista le lloro a la policía para que no se lleven su auto
- Se interpelerá a la ministra de economía este viernes
La titular del MEF declaró que el Perú, a diferencia de Chile, no cuenta con un seguro de desempleo. “Entonces creo que estas crisis son una oportunidad a ver cómo implementamos algunos mecanismos en el corto plazo”, manifestó a Radio Santa Rosa.
María Antonina Alva explicó que se viene discutiendo la implementación de un incentivo al empleo formal para elevar los puestos de trabajo perdidos por la crisis de la COVID-19.

“Estamos trabajando con el Ministerio de Trabajo. Hay algunos países que han desarrollado algunos instrumentos para poder incentivar el empleo formal”, aseguró
María Antonina Alva – ¿Qué es el seguro de desempleo?
El seguro de desempleo, ya existente en otros países latinoamericanos, se propuso previamente en el plan de gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
Raul Saco, profesor de Derecho Laboral en la Pontificia Universidad Católica del Perú, manifestó a este diario que este seguro podría ser parte de un sistema de seguridad social integral.
El abogado laboralista declaró que esta medida de seguridad social surge para cubrir riesgos sociales como el desempleo, ya sea por renuncia o por despido. “Nadie está libre de perder el trabajo y es evidente que ahora hay una pérdida masiva como consecuencia de la pandemia”, comentó.
Más historias
Castillo deja en claro que el Perú no se convertirá en una Venezuela o Cuba
Keiko ratifica que liberara a su padre si llega al poder – Keiko no respeta la justicia peruana
Ejecutivo aprueba resolución para la extradición de Alejandro Toledo y Elian Karp