
A estas alturas de la pandemia es increíble seguir viendo conductas irresponsables por parte de las autoridades. Un terrible caso de negligencia en Loreto, por parte del alcalde y otros 4 acompañantes, ha expuesto a una elevada cantidad de personas a ser infectadas por el COVID-19.
Pero, ¿qué pasó?¿negligencia en Loreto? Lamentablemente todo el problema se originó por un acto un tanto «bondadoso». El alcalde del distrito de Trompeteros, Lorenzo Chimboras Cariajano, y otros 4 acompañantes eran los encargados de distribuir víveres a varias comunidades nativas de la cuenca del río Corrientes.

Hasta ahí todo marcha bien, pero hubo un detalle que inquietó a las personas y a las autoridades, este fue pasado por alto en un inicio, no se puso en práctica ningún protocolo mínimo de seguridad e higiene por parte de quienes repartían los víveres. Ni siquiera se optó por el uso de mascarillas y guantes.
Quizás no sea tan grave, ¿no? Por supuesto que no, de no ser porque actualmente estamos luchando contra una PANDEMIA. Las medidas de seguridad e higiene deben ser puestas en práctica de manera OBLIGATORIA y más si se trata de autoridades, ya que estas deben dar el ejemplo al pueblo.
Inclusive, se informó al alcalde acerca de los protocolos que debían seguir para distribuir los víveres, pero al final se hizo caso omiso a las advertencias.
Te puede interesar:
Registro para el bono universal familiar
Se evalúa mantener la cuarentena hasta después del 10 de mayo
Gobernador de Loreto contrae coronavirus
Negligencia en Loreto – Consecuencias
Este criticable acto de negligencia en Loreto tuvo sus consecuencias. El día 23 de abril, luego de observar ciertos síntomas en las 4 personas que estuvieron a cargo de la repartición de víveres, se decidió por tomarles pruebas moleculares, estas dieron positivo al COVID-19 en los 4 casos.
La población que había sido beneficiada está en un constante estado de alerta y desesperación, ya que, potencialmente, podrían estar infectados por el COVID-19 gracias a que las personas que distribuyeron los víveres no siguieron NINGÚN protocolo de seguridad. La alcance de este acto de negligencia en Loreto habría llegado unas 20 comunidades nativas.
Es por esto que el presidente de la Federación de Comunidades Indígenas del Corrientes, Eduardo Montero, denunció este acto de negligencia en Loreto y pidió, a las autoridades nacionales y regionales, que se enviara a estas comunidades un personal no infectado que se encargue de realizar las pruebas respectivas de despistaje, además de enviar alimentos seguros y medicamentos para combatir posibles casos de infección.
Eduardo Montero también se dirigió al presidente Vizcarra y a las autoridades para pedir que se tomen cartas en el asunto lo más rápido posible y así poder evitar víctimas mortales.
Este es, sin duda, un enorme acto de negligencia en Loreto, el cual se puede cobrar muchas víctimas mortales solo por el simple hecho de no seguir las medidas necesarias de seguridad.
Poniendo un punto y aparte al tema, se debe procurar en lo posible tomar siempre las medidas necesarias de prevención y, si somos testigos de una falta, pedir que estas se cumplan en caso no sea así. Depende mucho de nosotros que no nos estemos lamentando después.
Más historias
Congreso amenaza a Castillo con vacancia por impulsar el referéndum constitucional pese a que esto esta en sus funciones
Corruptos tiemblan: Se examinaran los celulares de Alan Garcia
Aníbal Torres afirma que hay infiltrados en las marchas que buscan sacar a Castillo del cargo