
Luego de ser ignorados totalmente por el gobierno, se programa paro nacional de agricultores para el 29 de diciembre.
Gremios de agricultores señalan que no han tenido el apoyo del Gobierno, por lo que se ven obligados a acatar un paro agrario nacional demandando la ayuda estatal hacía la agricultura familiar, informó Carlos Ravines Oblitas, presidente de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú.
“Actualmente la agricultura familiar y el sector hídrico se encuentran abandonados y el desinterés del Gobierno se hace notar cada día más. Mediante asamblea acordamos realizar un paro agrario preventivo por 24 horas el próximo martes 29. Hemos pedido a nuestras bases que acaten el paro de manera pacífica y guardando el distanciamiento social requerido”, precisó Ravines.

En el Perú, la agricultura familiar aporta el 70% de los alimentos que se comercializa en el mercado interno y genera el 83% del empleo del sector agropecuario, empleando a más de dos millones de personas. Este sector aporta aproximadamente el 11% del PBI nacional.
Demanda – Se programa paro nacional de agricultores para el 29 de diciembre
Según Cesar Guarniz Vigo, gerente de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú, “el desinterés estatal hacia el sector agrícola” se evidencia en la poca partida presupuestaria anual que destina el Gobierno al sector. Los hombres del campo demandan que se le debería destinar anualmente no menos de 5% del total del presupuesto nacional.
Asimismo, demandan la reestructuración total de la Autoridad Nacional del Agua. Y que se realice la declaratoria de emergencia nacional por estrés hídrico, heladas y granizadas.
También piden se implemente un programa de formalización de los derechos de uso de agua a favor de los pequeños productores agropecuarios; y conformación de un consejo nacional para la revisión de los derechos de uso de agua otorgados a mineras y agroexportadoras, además la solución a la contaminación ambiental.
Si bien se programa paro nacional de agricultores para el 29 de diciembre, los antecedentes del gobierno apuntan a que no habrá un final feliz para los agricultores.
Más historias
Congreso amenaza a Castillo con vacancia por impulsar el referéndum constitucional pese a que esto esta en sus funciones
Corruptos tiemblan: Se examinaran los celulares de Alan Garcia
Aníbal Torres afirma que hay infiltrados en las marchas que buscan sacar a Castillo del cargo