
Cada vez queda más claro el porqué la iniciativa Reactiva Perú no debió darse. La ministra de economía asegura que si los préstamos de Reactiva Perú no son pagados por las empresas beneficiadas, los peruanos tendríamos que pagarlos por medio de nuestros impuestos.
Durante una sesión virtual de la Comisión de Fiscalización, María Antonieta Alva indicó que el mayor interés de todos los peruanos debe ser que a las empresas beneficiadas por Reactiva Perú les vaya bien y se recuperen de la “pegada” de la pandemia para que así puedan pagar los préstamos que se le dieron. De lo contrario, entraría en juego la garantía estatal, en otras palabras, los peruanos pagaremos las deudas de otros.

A pesar de esto, la titular de economía aseguró que no habría tanto riesgo de que las empresas no paguen los préstamos de Reactiva Perú ya que, antes de otorgar los préstamos, se habría aplicado un filtro en donde se tomó en cuenta si las empresas estaban al día con sus pagos de impuestos.
Si las empresas no pagan los préstamos, ¿nosotros debemos hacerlo? que tal gracia.
Más historias
Maduro ofrece vuelos para repatriar a sus ciudadanos del Perú
200 extranjeros han denunciado xenofobia en el Perú
Keiko Fujimori: “La cuarentena condena a los peruanos al hambre”