
Recordando el gobierno de Merino y los asesinatos cometidos que terminaron con la muerte de dos jóvenes -Inti Sotelo y Bryan Pintado-, al mediodía del domingo 15 de noviembre de 2020 se anunció la renuncia de Manuel Merino de Lama, quien asumió por tan solo seis días la presidencia de la República. Hoy se cumple un año de aquel fatídico día.
A través de un mensaje a la nación, el legislador de Acción Popular anunció su alejamiento del puesto tras ofrecer sus condolencias a los familiares de los jóvenes fallecidos la noche del sábado 14.
Antes de la dimisión del presidente de facto, 13 ministros de estado deicieron abandonar a Merino cuando se le hundía barco, tras la represión policial ocurrida la noche anterior. Sin embargo, Merino de Lama dijo que los 18 miembros del gabinete ministerial permanecerían en sus puestos temporalmente para que no se generase un vacío de poder.

Los titulares del Interior, Gastón Rodríguez; de Salud, Abel Salinas; de Mujer, Patricia Teullet; de Justicia, Delia Muñoz; de Economía, José Arista; de Desarrollo e Inclusión Social, Federico Tong; de Cultura, María de Reparaz; de Defensa, Walter Chávez; de Comercio Exterior, María Seminario; de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi; de Vivienda, Hilda Sandoval; de Agricultura, Fernando Hurtado; y de Educación, Fernando D’alessio, fueron quienes presentaron su dimisión al cargo al igual que 12 viceministros.
Aunque la presidencia de la República debía ser asumida por el primer vicepresidente del Congreso, la crisis se exacerbó tras la renuncia de los miembros de la Mesa Directiva del Parlamento. Frente a ello, los miembros del Legislativo se dispusieron a debatir sobre los posibles integrantes de la nueva Mesa, teniendo en cuenta además que quien la presidiera seria también el próximo mandatario.

La primera y única lista presentada tenía a la cabeza a la congresista Rocío Silva Santisteban (Frente Amplio), en la primera vicepresidencia iría Francisco Sagasti (Partido Morado), Luis Roel (Acción Popular) en la segunda y Yessica Apaza (Unión por el Perú) en la tercera. Sin embargo, no logró los votos suficientes para ser admitida.
Más historias
Congreso amenaza a Castillo con vacancia por impulsar el referéndum constitucional pese a que esto esta en sus funciones
Corruptos tiemblan: Se examinaran los celulares de Alan Garcia
Aníbal Torres afirma que hay infiltrados en las marchas que buscan sacar a Castillo del cargo