marzo 21, 2023

Cruda Verdad

Últimas Noticias

Se alista cambio de la constitución fujimorista de 1993

Se alista cambio de la constitución

Se alista cambio de la constitución, miembros de la bancada parlamentaria de Acción Popular quieren cambiar la constitución es asi que los miembros de dicha bancada han presentado un proyecto de ley que convoca a un referéndum, esto con el fin de cambiar total o parcialmente la Constitución Política impuesto por el dictador y sentenciado por corrupción Alberto Fujimori.

Se alista cambio de la constitución del 93 y los miembros de la bancada de la lampa, por medio de este proyecto, buscan consultar a la población sobre la continuidad de la constitución vigente asi como la de su régimen económico de libre mercado, es necesario añadir que de aprobarse dicho proyecto el referéndum se estaría realizando conjuntamente con las elecciones generales del 2021.

Se alista cambio de la constitución
Se alista cambio de la constitución fujimorista

Se alista cambio de la constitución fujimorista de 1993, este proyecto fue presentado por los siete congresistas de la bancada de Acción Popular, encabezados por el congresista Jesús Arapa, para los miembros de dicha bancada el «Proyecto de ley que declara de interés nacional la convocatoria de un referéndum para la reforma total que seria la elaboración de una nueva constitución y/o afectuar una reforma parcial».

Consulte por:

Se alista cambio de la constitución fujimorista de 1993 – ¿Qué dice el proyecto?

Como se desprende del artículo 1 del texto legal, el presente proyecto de ley busca consultar a la ciudadanía i) si aprueba o no la realización de una reforma total (y con ello una nueva Constitución); o ii) si aprueba o no la realización de una reforma constitucional parcial respecto del régimen económico, ambiente, recursos naturales y otros capítulos.

Se alista cambio de la constitución fujimorista de 1993
Se alista cambio de la constitución fujimorista de 1993

Así, en la Exposición de Motivos se indica que, «[la crisis sanitaria por la COVID-19] ha demostrado con claridad las enormes debilidades que presenta el Estado peruano, pero además la limitación existente respecto de su intervención y rol en aspectos vinculados a la salud, educación, pensiones educativas, servicios básicos de luz, agua, telefonía, entre otros, que están en manos del sector privado, quienes lo controlan y administran”

En ese sentido, como se agrega, resulta sustancial que el pueblo peruano sea consultado sobre si el Estado debe mantener el modelo económico de libre mercado, de estabilidad jurídica, de contratos ley, o que los recursos naturales sigan siendo concesionados o administrados por los privados”. 

[jetpack_subscription_form show_only_email_and_button=»true» custom_background_button_color=»undefined» custom_text_button_color=»undefined» submit_button_text=»Suscribir» submit_button_classes=»undefined» show_subscribers_total=»false» ]