
Se evalúa mantener la cuarentena la cuarentena después del 10 de mayo, asi lo sostuvo el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yánez, quien afirmo que el gobierno estaba evaluando seriamente la probabilidad de ampliar la cuarentena más halla del 10 de mayo, pero esta medida solo seria para las regiones del Perú donde ha aumentado los casos de contagios por el COVID-19 están en ascenso.
«Estamos conversando a nivel de Consejos de Ministro para que en algunas regiones donde haya un nivel mayor de contagio, la cuarentena continué por un espacio de tiempo hasta que se logre bajar. Entre estas regiones esta Loreto, Piura, La Libertad, Lambayeque y Áncash», manifiesto el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento a un medio local.

Se evalúa mantener la cuarentena en la regiones del Perú que aun no han mostrado ningún progreso en lo disminución de sus casos de contagios, estas regiones son: Loreto, Lambayeque, Áncash, La Libertad y Piura. En ese sentido el ministro aseguro que en Lima y demás regiones el Perú si se levantaría la cuarentena el 10 de mayo, pero aclaro que esto no incluye la luz verde para todas las actividades económicas, ya que estas estarán reguladas por prioridades para reactivar la economía de manera responsable.
Se evalúa mantener la cuarentena en las regiones que están sufriendo una alza sostenible en el caso de infectados por COVID-19, estas regiones son precisamente las que en un inicio no mostraron ninguna responsabilidad entorno al aislamiento voluntario y al posterior estado de emergencia, logrando con esas actitudes que su número de contagiados se eleve considerablemente llegando al punto de colapsar sus sistemas de salud regionales, el caso más resaltante es el de Loreto
Consulte por:
- 4 fases de la reactivación económica en el Perú.
- Pasado el 10 de mayo se podría aplicar los cercos comunitarios.
- 500 pruebas es una burla.
Se evalúa mantener la cuarentena – ¿Que pasara con el Perú post cuarentena?
Se evalúa mantener la cuarentena, pero solo para las regiones que aun mantienen ascensos considerables en sus casos de COVID-19, pero para las regiones que ya no tendrán la cuarentena llega una prueba más complicada ya que se tendrá que intentar realizar las actividades económicas sin estar propagando la cantidad de contagiados, ciertamente es posible, pero para que esto sea viable se necesita de una población que considere su salud y la de los de su entorno; lamentablemente hemos visto muy malos casos de personas que no se interesan ni por su salud ni por las de sus seres queridos.






En el Perú hemos visto día tras día por los medios de comunicación tradicionales como las personas van al mercado de manera familiar, no se respeta la distancia, los vendedores no cubren sus bocas, diagnosticados de COVID-19 negándose a mantener la cuarentena y saliendo a atentar contra la salud colectiva. El Perú más halla del 10 de mayo entrara a una fase de contagio sostenible, los más optimistas la llaman «inmundiad colectiva» que, claro tendrá sus muertos, pero en teoría ayudara a que cada persona desarrolle sus propias defensas ante el COVID-19.
Ante el levantamiento de la cuarentena y el colapso hospitalario que ya estamos viendo, esperemos que la población tome medidas a conciencia y roguemos para que puedan usar los guantes, mascarillas y medios de desinfección adecuados para que no veamos más familias llorar por sus seres amados.
Espero que se de carta libre a esta ampliacion de la cusrentena ,somos irresponsables aunque no queramos reconocerlo
Lima debe ser.el primer lugar para ampliar la cuarentena por tener mayor indice de poblacion y ser mucho mas irresponsables
Este bono familiar es una gran ayuda para las familias que trabajan del día día