
Sentencia del PJ ratifico que Latina no debería seguir emitiendo el programa de la Paisana Jacinta, esto se da al considerar que vulnera los derechos a la dignidad humana, igualdad y no discriminación de las mujeres andinas, la Sala Superior Civil de Cusco confirmó la resolución que dispone dejar de propalar el personaje de Jorge Benavides.
La sentencia del PJ finalmente fue ratificada, la sentencia del 15 de noviembre del 2019 del Primer Juzgado Mixto de Wanchaq, que ordenaba que se deje de emitir el programa La Paisana Jacinta. La resolución contó con el voto dirimente del juez Yuri Jhon Pereyra Alagón, por la Sala Superior Civil de Cusco.
El proceso fue iniciado por Cecilia Paniura, Rosa Supho, Martha Quispe y Rosalinda Torres contra Jorge Benavides, Frecuencia Latina, y los ministerios de Transportes y Comunicaciones, Cultura, y la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
- Bono Familiar Universal: Hoy se entrega la segunda parte – Consulte donde cobrar
- El Virrey Barnechea confirmó precandidatura presidencial por Acción Popular
En la resolución N°109 dispone que Jorge Benavides y Frecuencia Latina se abstengan de vulnerar los derechos a la dignidad humana, igualdad y no discriminación de las mujeres andinas a través de lapropalación de dicho programa y otros similares.

La resolución
La disposición judicial va más allá y recomienda a las carteras ministeriales a afianzar las políticas y medidas de control y protección de las personas ante la vulneración de los mencionados derechos.
Además, ordenan dar cumplimiento a las recomendaciones realizadas por el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial. El informe también contiene las observaciones finales sobre los informes periódicos 18° y 21° del Perú, respecto del personaje de La Paisana Jacinta.
Entre ellas, se encuentra tomar las medidas para evitar la propagación de mensajes, programas y publicidad que continúen la estigmatización de los pueblos indígenas y comunidades afroperuanas mediante la representación de estereotipos.
Asimismo, la elaboración y aprobación de un código de deontología para los medios de comunicación y ampliar campañas de sensibilización y educación hacia la sociedad en general sobre los efectos negativos de la discriminación racial.


Más historias
Congreso amenaza a Castillo con vacancia por impulsar el referéndum constitucional pese a que esto esta en sus funciones
Corruptos tiemblan: Se examinaran los celulares de Alan Garcia
Aníbal Torres afirma que hay infiltrados en las marchas que buscan sacar a Castillo del cargo