Triste pero cierto, varias figuras públicas solicitan extensión de la cuarentena. El Colegio Médico del Perú también se sumó a esta iniciativa mandando una carta en la que se solicita mantener la cuarentena por lo menos 2 semanas más.
A medida que pasan los días, la cantidad de infectados por el COVID-19 no deja de aumentar, a pesar de que el Ministerio de Salud había pronosticado que el pico de la enfermedad iba a ser alrededor del dia 13 de abril. Pasando ya 10 días de la fecha límite, estamos cada día peor y no parece que exista la posibilidad de una pronta mejora.

Es principalmente por esta razón que varias instituciones públicas y privadas solicitan extensión de la cuarentena. Siendo el día 38 de la cuarentena, el pueblo peruano está cada vez más cansado y débil de ánimos, sumado a esto, la falta de dinero hace mella en cada uno de nosotros. Si bien es cierto, el gobierno ya asignó 2 veces un bono a las familias en estado de pobreza extrema pero no todos pudieron ser beneficiados por este bono. Existen muchos casos de personas que necesitan dinero urgentemente y no recibieron ninguno de estos bonos.
La situación actual, con respecto al coronavirus, puede que se esté «controlando» pero a nivel económico es un caos total, muchas empresas han caído en bancarrota, miles de peruanos están desempleados y aquellos que tenían un puesto en alguna empresa privada, ahora son vulnerables a un despido gracias a la «suspensión perfecta» que se aprobó hace algunos días.
Indice
¿Por qué otras razones solicitan extensión de la cuarentena?
Como vimos en algunas noticias de estos últimos días, muchas familias que habían llegado a la capital, ya sea por una u otra razón, están regresando a pie a sus regiones. En muchos casos, estas personas deberán caminar por días enteros para poder llegar a su destino, tenemos entendido que muchas de estas familias se dirigen a Loreto.
Debido a esto, hay un riesgo potencial muy elevado de que estas personas, si es que no son portadoras del coronavirus, lleguen a infectarse en el trayecto a casa, esto desataría un rebrote de la enfermedad en los lugares que el virus está siendo controlado.

Además de esto, esta última semana se ha visto una aglomeración inmensa en los mercado, lo cual es un factor de alto riesgo que favorece a la propagación del virus. También hay casos de personas con escasos recursos que no tienen más alternativa que salir a las calles a pedir ayuda asi esto signifique arriesgarse a contraer el virus.
En resumen, no estaríamos listos aún para que el gobierno pueda levantar la cuarentena. El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, el alcalde de Lambayeque, así como de otras regiones también solicitan extensión de la cuarentena.
El Colegio Médico del Perú también señaló que reconocen que la economía nacional está cayendo y que muchas familias están pasando por situaciones difíciles, pero se debe procurar cuidar la mayor cantidad de vidas humanas, ya que si hay vida, la economí podrá resurgir.
Cuidado con las noticias falsas
La noticia en la que se dice que solicitan extensión de la cuarentena es totalmente verdadera, hemos adjuntado las pruebas y enlaces en este artículo. Pero hay una noticia que salió hace algunas horas en la cual se dice que la extensión de la cuarentena ya estaría confirmada, también que el sector TEXTIL podría funcionar con normalidad, y que las empresas que brinden servicios DELIVERY tendrían un permiso especial para atender al público.
Con respecto a esta noticia, la Presidencia del Perú se pronunció al respecto y señaló, mediante su cuenta oficial de Twitter, que lo que está circulando por las redes es totalmente falso.
Tengan cuidado con lo que escriban o compartan, asegurense de tener una fuente confiable.
Más historias
Congreso amenaza a Castillo con vacancia por impulsar el referéndum constitucional pese a que esto esta en sus funciones
Corruptos tiemblan: Se examinaran los celulares de Alan Garcia
Aníbal Torres afirma que hay infiltrados en las marchas que buscan sacar a Castillo del cargo